Autora: Heather Lyons
Año de publicación: 2015
Género: romance, new adult
Nº de páginas: 243
Editorial: Cerulean BooksNo disponible en castellano
Puede que Elsa sea la princesa heredera de Vattenguldia, pero encuentra la situación arcaica y desagradable. Quiere lo mejor para su país, pero no se va a meter en una relación que no desea con un completo extraño... Y de matrimonio mejor ni hablemos. Pero, claro, sus sentimientos importan más bien poco a sus padres, cuyos negocios, maquinaciones y alianzas comienzan en el mismo momento en el que ponen un pie en California para la Cumbre. Así que cuando un príncipe deslumbrante se cruza en su camino, ella no duda en decirle que no se casará con él de ninguna manera.
Christian está de acuerdo: nada de matrimonio. Como príncipe heredero de Aiboland, su objetivo es sobrevivir a la Cumbre sin que le encasqueten una novia. Conforme Christian va conociendo a Elsa, se da cuenta de que tienen más en común que su rechazo hacia el mercado matrimonial real. Pero no puede enamorarse de ella porque, realeza o no, no pueden estar juntos.
Elsa y Christian tendrán que evaluar los asuntos que conciernen tanto al corazón como a la corona y al estado, y decidir si la tradición puede o no superar al amor.
Traducción de La Coneja de Papel
RESEÑA
Heather Lyons se ha convertido en una de mis autoras favoritas
gracias a su otra obra, The Collectors' Society, un retelling de Alicia
en al País de las Maravillas con toques new adult y mucha acción. Me
gusta mucho la forma en que la autora escribe el romance: siempre desde los
puntos de vista de ambos protagonistas y, aunque tiene un componente literario
muy fuerte (todos sabemos que estas cosas no pasan de verdad y, si lo hacen, no
es con estas palabras tan preciosas), creo que lo hace de forma bastante realista.
Cuando leí que tenía libro nuevo, no pude hacer otra cosa que meterme
directamente en Amazon. ¡No me juzguéis!
No sé si es algo que sólo me pasa a mí, pero el comienzo de las
historias me suele parecer confuso, ya que me he acostumbrado al estilo del
escritor del libro que estaba leyendo antes y el nuevo me resulta extraño.
Además, no sabía que el estilo de la autora iba a ser tan diferente al de sus otras
historias. Dado que se trata de una historia en la que los personajes
pertenecen a la realeza, el lenguaje que usa Lyons va en consonancia: las oraciones son más largas y el registro es más formal, tanto
en la narración como en los diálogos. A mí, personalmente, me encanta aprender palabras
nuevas y este libro me ha sido de lo más útil. Es verdad que al principio me ha
costado un poco, pero un par de capítulos después ya estaba aclimatada. Por
tanto, lo recomiendo para personas que ya tengan cierta experiencia con
lecturas en inglés.
La historia es muy sencilla. Tenemos a
Elsa, una princesa heredera de un país muy pequeño al norte de Europa. No es
que quiera casarse por amor (esas cosas son demasiado ñoñas), pero al menos le
gustaría poder opinar sobre la persona con la que va a pasar el resto de su
vida. Sin embargo, con la llegada de la invitación a la Cumbre, sabe que todas sus
esperanzas son en vano. Todo el mundo sabe que la Cumbre es una tapadera para
arreglar matrimonios y punto. Nadie sale de allí soltero. Entiendo que alguien pueda pensar que esta historia recuerda a La
Selección (yo misma lo pensaba al principio), pero no tiene nada que ver.
Me gustan los personajes femeninos de esta autora. Elsa es fuerte, inteligente, decidida y tiene un sentido del humor que me ha hecho soltar más de una carcajada. Me recuerda mucho a Alice (The Collectors' Society), porque antepone su reino a sus propios deseos y eso es algo muy difícil. Elsa es digna de llevar la corona que heredará algún día.
Me gustan los personajes femeninos de esta autora. Elsa es fuerte, inteligente, decidida y tiene un sentido del humor que me ha hecho soltar más de una carcajada. Me recuerda mucho a Alice (The Collectors' Society), porque antepone su reino a sus propios deseos y eso es algo muy difícil. Elsa es digna de llevar la corona que heredará algún día.

El libro se lee solo. Los capítulos son tan cortos que resulta una lectura muy fácil y rápida. Además, la autora intercala ambos puntos de vista, tanto de Elsa como de Christian, por lo que rápida no es sinónimo de incompleta. A mí me encanta ver las historias de amor desde el punto de vista masculino, porque del femenino tenemos demasiada información ya. En especial, me gusta cómo esta autora relata el enamoramiento masculino porque, aunque no lo sé de primera mano (ya que no soy un hombre, ¡sorpresa!), me parece bastante realista y no cae en el manido te-prometo-amor-eterno-al-segundo-día-de-conocerte. De hecho, Elsa y Chris se enamoran en una semana, pero me da la sensación de que el proceso es coherente. No sé, a mí no me ha parecido demasiado rápido. Y las escenas picantes se le dan de miedo. Ale, ya lo he dicho. Estoy muy pervertida, lo sé.
En conclusión, en Royal Marriage Market, Heather Lyons nos cuenta la historia de cómo Elsa y Christian forcejean con la tradición y con sus padres para sacar hacia delante una relación que está condenada al fracaso prácticamente desde el primer momento en que se cruzan. Esta es una historia de amor real y que os sacará más de una sonrisa.
Hola!
ResponderEliminarA pesar de que no me gustan mucho los libros de romance, me parece una muy buena historia, perece amena. Me la apunto para el futuro. Saludos!
Oye, pues tiene una pinta estupenda ^^
ResponderEliminarDespués de leer tu reseña, me la apunto de inmediato. ¡Gracias!
ResponderEliminar¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe encantan los libros que tiene capitulos intercalados entre el chico y la chica y a mí también me gusta conocer el punto de vista masculino, ya que las autores suelen escribir siempre el punto de vista femenino.
Verdad que la sinopsis tiene algo de La Selección pero la personalidad de los personajes me pareció bastante diferente de este.
La portada es de lo más preciosa.
Me muero por leer The Collector´s Society... a veri si me pongo com ambos libros de esta autora.
Besitos
Tiene buena pinta, me apunto también los anteriores libros de la autora.
ResponderEliminarBesos!
Hola, me maravilla que puedas leer también en inglés. Yo no doy abasto con los españoles,jeje. Te envidio por ello, debe ser una historia preciosa.
ResponderEliminarBesos.
¡Aaaaaaaay maldita! Yo me he quedado con el libro de The Collectors' Society y ya lo estoy buscando, ¿por qué no sabía que había ese libro sobre Alice? Aunque este me ha llamado muchísimo la verdad, pero tendré que leer los libros que tengo antes en inglés para poder apuntarme este. Aunque si lo sacan en español me harían un favor. ¡Besos!
ResponderEliminarNo es mi estilo, aunque la verdad es que me llama bastante la atención (para mi sorpresa). Creo que trataré de encontrarlo :) ¡Un besazo!
ResponderEliminarUn libro más o menos normalito, que pinta bastante interesante
ResponderEliminarpuede que me anime
un beesito
¡Hola! Pues yo no he leído nunca a la autora pero veo por ahí algún que otro elemento qu me resulta atrayente así que no sé... Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola bonita!
ResponderEliminarNo lo conocía y la verdad es q parece muy tierno, pero ahora casi no dispongo d tiempo libre y aún me queda un montón pendiente x leer... quizá más adelante le hago un hueco. Gracias por la reseña guapi ^^
¡Un abrazo!
Pues la portada me ha encantado y no pinta mal, pero es una pena que no este en español porque no me animo a leer en inglés :P
ResponderEliminarUn beso!
Hola!! Sabes que? me apunto el libro por que tiene muy buena pinta y, a parte, estoy empezando a leer en ingles!!
ResponderEliminarPor cierto, perfectas y maravillosas las fotos que aparecen en la reseña!! Son hermosas!!
Un saludo ^^
Hola guapa!!
ResponderEliminarAinsss, vengo de leer otra reseña de un libro en inglés y ahora me encuentro la tuya ¿por qué? Con lo mal que llevo el idioma :(
En fin, que espero este verano ponerme en serio con él.
Gracias por la reseña, el libro me parece precioso y lo que has contado, me ha gustado!
Besos <33
Me encanta que traigas libros en inglés y nos pongas tu traducción, y tus impresiones, claro!
ResponderEliminarBesos
Pues no tiene mala pinta, ahora toca esperar a que la traigan aquí si es que llega!
ResponderEliminarBesos guapa :)
¡Hola! Acabo de ver tu blog y me ha gustado tanto que me he quedado! Un saludo desde viviendoenlasestanterias.blogspot.com.es :)
ResponderEliminar¡Hola! Acabo de ver tu blog y me ha gustado tanto que me he quedado! Un saludo desde viviendoenlasestanterias.blogspot.com.es :)
ResponderEliminar¡Holaa!
ResponderEliminarLa portada me parece muy bonita, pero no acaba de llamarme, así que lo dejo estar.
Un besitoo
Hola :)
ResponderEliminarCreo que si lo sacan en español lo leeré!
No conocía tu blog, te sigo!^^
Besos desde Andrómeda.
Hola^^
ResponderEliminarNo lo conocía, pero me lo apunto ya que se me ha antojado leer más romance últimamente.
Además no he leído nada así antes y por lo que veo es autoconclusivo, no puedo desaprovechar algo así ;)
Me alegro que lo disfrutaras ¡Besos♥!