Título: Ahora o nunca
Título original: Ahora o nunca
Director: María Ripoll
País: España
Año: 2015
Duración: 87 min.
Género: comedia, romántica
Reparto: Dani Rovira, María Valverde, Clara Lago, Joaquín Núñez, Jordi Sánchez, Alicia Rubio, Víctor Sevilla, Yolanda Ramos, Gracia Olayo, Marcel Borràs, Melody, Carlos Cuevas, Anna Gras
Eva y Alex son una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron: un pequeño pueblecito de la campiña inglesa. Los problemas de la boda comienzan cuando una huelga de controladores aéreos impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito. [filmaffinity]
C R Í T I C A
No soy fan del cine español, pero, de vez en cuando, sacan alguna película [como esta] en la que los directores no intentan demostrar lo vanguardistas y sexualmente liberados que somos, sino que se centran en sacar adelante una comedia fácil, a la americana, con buenos diálogos y algunos clichés. Ahora o nunca es una de esas rarezas en el panorama nacional que puedes ver con tus padres sin desear que te trague la tierra.



La historia comienza cuando se conocen los novios, años atrás, en un pequeño pueblo de Reino Unido al que han ido a pasar el verano y, de paso, aprender un poco de inglés. Desde un primer momento, se nos presentan como dos personas muy diferentes. Alex [Dani Rovira] es un chico cuadriculado, estudioso y que tiene todo planeado al detalle. En cambio, Eva [María Valverde] es más espontánea, divertida y, en resumidas cuentas, una chica normal. Primer cliché: los opuestos se atraen. Como era de esperar, hacen una pareja adorable.

En España, una huelga de controladores impide a nuestros personajes salir del país, con lo que se las tendrán que ingeniar para llegar a tiempo a la boda. Alex, su padre y el padre de Eva [Jordi Sánchez] emprenden un viaje en coche hasta Francia. Justo cuando creen que todo saldrá bien, una serie de imprevistos les desvían del rumbo previsto y acabarán en situaciones de lo más variopintas. ¿Qué tienen en común un bizcocho de marihuana, una compañía de taxis y un vestido de novia?
La novia no se queda atrás y lo que podría haber sido una noche de juerga pre-boda sin más, pasa a ser uno de los mayores desastres imaginables. Sin embargo, las situaciones a las que conducirá este acontecimiento son geniales [y surrealistas]; muchos de los momentazos, para mí, los protagoniza Seis, la jugadora de rugby con inglés medio. ¿Qué tienen en común un camarero, un montón de queso y una carrera cuesta abajo?
Una de las cosas que más me ha gustado es el reparto [además del hecho de no ver ninguna delantera al viento de forma gratuita e innecesaria]. Conozco a Dani Rovira por El Club de la Comedia y Ocho Apellidos Vascos, pero nunca lo había visto fuera de su papel de "andaluz graciosete". Además, Jordi Sánchez, mundialmente conocido como "El Recio", también me ha encantado. Me he reído una barbaridad con todos los actores, pero estos dos y Anna Gras [Seis] son los que más han brillado, en mi opinión.
En conclusión, Ahora o nunca es una comedia sencilla, divertida y sin pretensiones. El buen ritmo de la historia y el encanto de los actores hacen que nos entreguemos con risa fácil a estas situaciones de lo más disparatas. ¡Muy recomendada! :D
T R A I L E R
Hola! ^^
ResponderEliminarYo antes tampoco era muy fan del cine español, pero cada vez veo más películas españolas. Creo que hay que apoyar un poco nuestro cine, y no meter a todas las películas en el mismo saco, porque hay muchas que merecen la pena. Esta la veré seguro, parece perfecta para pasar un rato divertido :)
Besos!
Hola^^
ResponderEliminarNo soy muy fan de este tipo de películas, aunque reconozco que son bastante entretenidas y divertidas y esta no pinta mal por lo que puede que en un futuro termine viéndola, que además Dani Rovira me gusta mucho.
un besote
Yo la vi en el cine. Me pareció entretenida, pero poco más.
ResponderEliminarUn beso :)
Yo no soy mucho de películas españolas pero esta la tengo en mi lista de pendientes
ResponderEliminarHolaa!! tampoco veo muchas películas españolas, pero esta suena bien, así que la anotaré a mi larga lista de pendientes jaja. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBlessings!!
Holaa.. no soy de ver muchas películas españolas, pero creo que para todo hay gusto y de vez en cuando hay que darle oportunidad a nuevas cosas.
ResponderEliminarte invito a mi blog!
Saludos
Yo el cine español comedias y poco más, especialmente las de Álex de la Iglesia. Ya le tenía el ojo echado a esta, y para una tarde aburrida parece que cumpliría su función.
ResponderEliminar¡Gracias por la recomendación! Un beso :)
No la he visto. Supongo que sea la típica peli de echar unas risas y poco más, besos!
ResponderEliminarla vi y estuvo entretenida y divertida pero sin más ^^
ResponderEliminar<3
¡Hola!
ResponderEliminarTampoco soy fan del cine español, pero por lo que dice tu reseña esta película no parece estar para nada mal. Cumple con su función de entretener y divertir al espectador, así que me la apuntaré (me encantan las comedias románticas). Gracias por la reseña.
Por cierto, no conocía tu blog pero ya mismo te sigo. ¿Te pasas por el mío? Saludos.